miércoles, 21 de octubre de 2009

Sistema de Codificación para Envases Plásticos



Algunas vez te haz preguntado ¿Qué significan esas flechas (Como las mostradas en las imágenes) que se hallan en el fondo, normalmente, de los envases de plástico? ¿Tan solo significa que son reciclables?

Pues la respuesta es algo más compleja...es un "Sistema de codificación". Este sistema, diseñado para artículos de plástico, ayuda a identificar en los envases, botellas, contenedores y recipientes, en general, el material plástico usado para su fabricación, lo que facilita notablemente la recolección, selección y reciclaje de la diferentes resinas y compuesto plásticos.

El sistema de símbolos permite a los seleccionadores, durante el proceso de recolección y reciclaje, identificar y separar los diferentes productos según la materia prima en que están elaborados para reciclar.

El símbolo se compone de tres flechas que forman un rectángulo con un número en el centro y letra en la base.

El triángulo de flechas, que se conoce como el símbolo universal del reciclaje, fue adoptado para aislar o distinguir el código numérico de otras marcas en el envase. El número y las letras indican la resina usada para la fabricación del envase y se divide de la siguiente forma:
  1. PET (Polietileno Tereftalato)
  2. PEAD (Polietileno de Alta Densidad), en inglés es denominado PEHD--> High Density
  3. PVC (Cloruro de Polivinilo)
  4. PEBD (Polietileno de Baja Densidad), en inglés denominado PELD---> Low Density
  5. PP (Polipropileno)
  6. PS (Poliestireno)
  7. Otros plásticos.
Si un envase es fabricado con resinas diferentes a las tradicionalmente usadas, será responsabilidad del transformador o productor de los envases cambiar el código inserto para identificar la materia prima usada. Tambien corresponde al transformador utilizar el código adecuado, según la resina con que se elabore el envase.


6 comentarios:

Seguidores de la Ultima Pitada del Gato

Blogs que Recomiendo