Fuente: Efémerides navales
Revisando apuntes de la universidad encontré un análisis sobre el desastre de la plataforma petrolera "Piper Alpha" (1988), que a continuación comparto (cabe resaltar que lo que se muestra es una interpretación personal de los videos 1, 2 y 3).
Causas del Desastre
- Diseño defectuoso de la planta, las áreas peligrosas se hallaban cerca a la sala de control.
- El sistema de permisos de trabajo no estaba enfocado a los riesgos laborales.
- No se tomó en cuenta el lugar donde trabajaban los buzos para realizar el cambio de modo automático a manual en el sistema contra incendio.
- Las paredes no eran a prueba de fuego.
- No tenían un plan para evacuación en caso de desastres.
- Los informes de riesgos no fueron tomados en consideración.
- Hubo interrupción en las comunicaciones.
- Falta de: previsión, análisis y sistemas adecuados.
- Forma inadecuada de gerenciar la instalación.
Lecciones que se aprenden del Desastre
- Mejorar el sistema de permisos de trabajo.
- Realizar auditorias rutinarias.
- Realizar y aplicar los procedimientos para el manejo de cambios de uso (automático y manual).
- Realizar análisis de riesgo.
- Establecer líneas de comunicación y autoridad. Además usar el control de accidentes.
- Realizar frecuentemente simulacros pata detectar las fallas en el sistema.
- Establecer procedimientos de emergencia para desactivar el bombeo de petróleo.
¿Qué debió tener?
- Análisis de riesgos del proceso y revisión del diseño.
- Procedimientos de permisos de trabajos enfocados a los riesgos laborales.
- Dirección de los procedimientos de cambio de uso.
- Procedimientos de operación y desactivación de emergencia.
Todo lo anterior forma parte de los PROCEDIMIENTOS GLOBALES DE SEGURIDAD
- Procedimientos generales de emergencia y desastres. Sistemas de comando durante accidentes.
- Simulacros de emergencia y evacuación.
- Simulacros para situaciones previstas e imprevistas.
- Políticas y procedimientos de seguridad aplicadas por todos los integrantes de la plantas (Gerencia, ingenieros, operarios, agentes de seguridad, etc).
Espero sea de interés y utilidad, gracias.
Nota: Los videos son de propiedad de la BBC WorldWide, es debido a eso que bloquearon la primera y tercera parte del documental. Aquí dejo otro video, basta con marcar en youtube "subtitulos" y "traducir"